Segunda vez que voy a la cineteca nacional porq en internet dice q hay un ciclo de cine, esta vez era de cortos y todos con entrada liberada. Ya po fui, y nada, taba cerrao. Como dije segunda vez q pasa la misma weaita.
Bueno pa aprovechar el pique igual me quedé un rato pa ver de q se trataba la exposición de Nicanor Parra. Este loco sí q sabe hacer su pega, realmente lleva muy bien el nombre de anti poeta pero más q eso, es anti artista y anti atractivo.
Bueno pa aprovechar el pique igual me quedé un rato pa ver de q se trataba la exposición de Nicanor Parra. Este loco sí q sabe hacer su pega, realmente lleva muy bien el nombre de anti poeta pero más q eso, es anti artista y anti atractivo.
No me imagino alguna buena razón para q le den tanto espacio y tanta importancia a un loco q se pasa todo el dia haciendo "obras" q significan nada y q provocan nada en la gente. No me produjo absolutamente nada, no sé cual es la idea de este loco, me imaginaba q era un poco sarcástico, algo así como irónico con sus anti colegas, los poetas, pero ni eso. Y no fui la única, nótese, por donde estuve parada, mirando a unos políticos colgaos del cuello, toa la gente se decía entre sí "ya? y cual es la gracia? pa onde va la micro? q guea es esto!!" (Yo decía lo mismo).
Y es parecida la sensación q me sucede con esos cuadros q de repente veo, no sé, una línea, por ejemplo, y no entiendo como a eso le pueden llamar "obra de arte" ..

Muy picaa, toy muy picaa.
Y lo q me parece chistoso es q este "arte" es como pa los abc1, q pasan en galerias, exposiciones, y se toman un traguito mientras ven un pedazo de madera q no tiene forma de nada y le tratan de sacar el rollo, pero no saben q cresta es. Pero lo q si es seguro es q es morrocotudamente quiú y sea la guea q sea, el tronquito es arte aquí y en la quebraa del ají.
Eso sí, debo reconocer que sobre gustos no hay nada escrito, pero igual me carga el arte de las apariencias.
2 Comments:
At 6:32 PM,
MyM said…
Es raro en verdad lo de Parra. Personalmente lo disfruto bastante, pero más allá de eso, creo que el gran problema del arte contemporáneo es que todavía estamos pegados con el tema de la interpretación. Existe la idea que la obra tiene que 'significar algo', y que por ende dicho significado debe ser 'universal', obtenido mediante un proceso de interpretar, de dilucidar qué es lo que pretendía el artista.
Francamente, eso lleva a muy pocas partes. Lo que verdaderamente vale es que la obra de arte (cuento, cuadro, foto, escultura, canción) te deje algo. Te haga sentir más vivo o con algún sustrato. Luego, no todo te tiene que provocar algo, no todo tiene por qué ser considerado artístico. Pero al mismo tiempo, muchas cosas que no consideramos arte en realidad lo son. Y con mucha fuerza.
Saludos
At 9:30 AM,
Niritmo said…
Estimada, espero señorita.
Antes de ir a la cineteca, llame! No podemos aún confiar plenamente de la información de la web. y nuestro tiempo merece validar las ofertas "artísticas".
Parra: No se trata de ABC1 ni 4. Se trata de hacerse la fama y echarse a la cama. Nada más. A veces blasfemiamos que no respetamos a nuestros ídolos, y ahora alegas que les damos mucha "bola". Mi poscición al respecto es respetar en parte a nuestra tradición. No he ido a verlo porque me tinca pocaso, pero creo bueno que le den tribuna. De lo contrario nos pisamos la cola, humildemente me parece.
Vamos al teatro?
Post a Comment
<< Home