Sobredosis de TV
"A la edad de 4 años, los niños ven un promedio de 2.5 a 4 horas diarias de TV. Esta gran cantidad de tiempo sólo lo disminuye en la adolescencia para aumentar de nuevo en ja edad adulta. Ver TV es la actividad más importante de la gente joven. Al terminar su enseñanza, el niño habrá invertido un promedio de 15.000 horas viendo TV, lo que sobrepasa al tiempo dedicado a asistir a la escuela, que es de 10.800 horas".
Sin embargo, este poderoso instrumento educador distorsiona drásticamente el sentido occidental de la educación, porque en lugar de buscar la superación, busca la medianía.
Hasta la más modesta maestra de escuela rural se agota por dar lo mejor de sí a sus alumnos, pero la televisión se esmera por dar lo menos de sí a los suyos. Es un medio que bajo sus actuales condiciones trata deliberadamente de mantenerse a un nivel cultural chato.
¿Cómo ocultar la indignación cuando uno ha visto en Nilahue, Caleta Cocholgue o Puerto Aisén esfuerzos conmovedores por civilizar?
Ha visto al profesor normalista de la escuelíita de Riberas del Ñuble juntar vestidos usados y guitarras trizadas para organizar un coro que eleva en cien voces la cristalina tonada. Ha visto a Gloria Inostroza de Celis, profesora del Liceo A−28, de Temuco, orgaizar una revista literaria "Pewán" donde escriben sus versos Patricia Chávez, del 4.º J; Mauricio Huircán, del 1.ºJ, y Fresia Vargas, del 2.º E. Ha visto incluso a la profesora de Castellano Teresa Lizardí, como parte de un programa de educación extraescolar, organizar un taller literario con los reos de la cárcel de Iquique.
Eso es hacer Patria: levantar al pueblo.
LA CULTURA HUACHACA o el aporte de la televisión.
Pablo Huneeus
Sin embargo, este poderoso instrumento educador distorsiona drásticamente el sentido occidental de la educación, porque en lugar de buscar la superación, busca la medianía.
Hasta la más modesta maestra de escuela rural se agota por dar lo mejor de sí a sus alumnos, pero la televisión se esmera por dar lo menos de sí a los suyos. Es un medio que bajo sus actuales condiciones trata deliberadamente de mantenerse a un nivel cultural chato.
¿Cómo ocultar la indignación cuando uno ha visto en Nilahue, Caleta Cocholgue o Puerto Aisén esfuerzos conmovedores por civilizar?
Ha visto al profesor normalista de la escuelíita de Riberas del Ñuble juntar vestidos usados y guitarras trizadas para organizar un coro que eleva en cien voces la cristalina tonada. Ha visto a Gloria Inostroza de Celis, profesora del Liceo A−28, de Temuco, orgaizar una revista literaria "Pewán" donde escriben sus versos Patricia Chávez, del 4.º J; Mauricio Huircán, del 1.ºJ, y Fresia Vargas, del 2.º E. Ha visto incluso a la profesora de Castellano Teresa Lizardí, como parte de un programa de educación extraescolar, organizar un taller literario con los reos de la cárcel de Iquique.
Eso es hacer Patria: levantar al pueblo.
LA CULTURA HUACHACA o el aporte de la televisión.
Pablo Huneeus
3 Comments:
At 4:50 AM,
Sol said…
hola!
sabes, yo pienso que hay que respetar los lugares sagrados de los demás qunque uno no los comparta. Supongo que a ti ni a nadie nos gusta que se rían de lo que encontramos sagrado sea lo que sea esto: la ropa, la profesión, la fe,etc. Por que sino pasa lo que te pasó a ti, la vieja te miro feo en la iglesia y se río y tú actuaste tal como lo hizo ella.
No sé, esa es mi opinión. En lo sagrado de la convivencia humana debemos ser sabios y actuar animados por esa sabiduría, porque si nos vamos por los impulsos más reaccionarios, nos convertimos en lo que se supone que nosotros mismos predicamos que no somos.
Un beso y que estés muy bien!
At 11:03 AM,
Anonymous said…
oye aunke no lo creas la era mtv cambio muchas vidas....solo piensa en lo siguiente sin la tv basura crees ke alguien se hibiera aburrido tanto como para inventar un blog?
ajaja en todo caso si pasamos mas de 4 mil horas mas frente a la tv ke frente a un pizarron no crees ke deveriamos pagarle mas al tv?
o hacer ke la escuela sea "pay per view"?
como sea los profes deberian tener sueldos de actores..ke mejor ke pagarla a alguien ke basicamente le esta enseñando como actuar frenta a la vida a tu hijo?
eso me despido
desde mi telaraña!!
At 12:26 PM,
JOAN GONZÁLEZ_MIRATGES said…
No te preocupes, a medida que van creciendo se van pasando al mundo de internet....a la TV le quedan pocos años de vida...ya que sólo tendrá el público de edad...y las audiencias mandan...
salut
joan
Post a Comment
<< Home